Al cierre del primer trimestre de 2023, la recaudación del impuesto sobre la renta (ISR) por sueldos y salarios ascendió a 301 mil 568 millones de pesos, un incremento nominal de 37 mil 946 millones de pesos, lo que representa un aumento del 6.5% real respecto al mismo periodo de 2022, dio a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con el Informe Tributario y de Gestión al primer trimestre del año, este buen resultado se debió a las diversas disposiciones referentes a la subcontratación laboral, que entraron en vigor en 2021.
INGRESOS TOTALES
Los datos del SAT detallan que, de enero a marzo de 2023, por concepto del ISR se recaudaron 722 mil 833 millones de pesos.
De este total el 48.1 por ciento, o cerca de 347 mil 606 millones de pesos correspondió a retenciones del ISR, es decir, por salarios, intereses, a residentes en el extranjero, entre otros, enteradas por personas morales y físicas.
Así, la recaudación por ganancias del ISR obtenidas por personas físicas y morales ascendieron a 366 mil 109 millones de pesos, mismas que representaron el 50.6% de la recaudación del ISR.
Con los cambios en materia de subcontratación, las empresas comenzaron con la sustitución patronal, lo que se reflejó en un incremento sostenido de retenciones netas del ISR por sueldos y salarios”, explicó.